© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

El poeta visitará nuevamente la ciudad entrerriana para presentar su último trabajo, recientemente editado por Dunken, Poesía reunida. Será el viernes 29 de junio a las 20:30 horas en la galería-atelier “La Folie”, 21 de Noviembre N° 26, con la inauguración de una muestra homenaje a Pedro Luis Raota.



Poesía reunida, el más reciente libro de Carlos Penelas, será presentado en público por primera vez en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de una exposición que rendirá homenaje al gran fotógrafo Pedro Luis Raota.

El acto contará con la participación de Esteban Alab, Nicolás Garmendia, Luis Alberto Salvarezza, Juan Manuel Senés y Ricardo Tanga, y la organización y el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad Nacional de Entre Ríos (U.N.E.R). El escritor Hugo Luna se referirá al libro de Penelas, que compila más de cuarenta años de trayectoria.
sábado, junio 23, 2012 2 comments
Carlos Penelas cerrará con una lectura de poemas la Tercera Jornada de Poetología "Pensar y poetizar: confluencias en el cruce de caminos". Se llevará a cabo el sábado 23 de junio de 14.30 a 19.30 horas en el Museo Saavedra, Avenida Crisólogo Larralde 6309.

La Jornada está organizada por el Centro de Estudios Poéticos “Alétheia”, dirigido por la Dra. Graciela Maturo. Leerán ponencias Alcira Bonilla, Alejandro Drewes, Jorge Fernández, Esteban Ierardo, Graciela Maturo y Agustín Romano. El cierre será con lectura de poemas de Carlos Penelas.

Informaciones: gmaturo@gmail.com (Graciela Maturo) y drewes@arnet.com.ar (Alejandro Drewes).
lunes, junio 04, 2012 No comments

/ Poesía

  • Poemas del amor sin muros, Buenos Aires, 1970. Carpeta con xilografías de Carlos Carmona. Ediciones del Alto Sol.
  • Palabra en testimonio, Buenos Aires, 1973. Editorial Adunar.
  • Integración, Buenos Aires, 1975. Editorial Papeles de Buenos Aires.
  • La gaviota blindada y otros poemas, Buenos Aires, 1975. Chajá / Ediciones de Poesía.
  • El libro de las imagenes, Buenos Aires, 1976. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía.
  • La noche inconclusa, Buenos Aires, 1979. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía.
  • Los dones furtivos, Buenos Aires, 1980. Fundación Argentina para la Poesía.
  • La piedra del destino, Buenos Aires, 1983. Fundación Argentina para la Poesía.
  • Finisterre, Buenos Aires, 1985. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía.
  • Al amoroso fuego, Buenos Aires, 1987. Grupo de los Siete.
  • Oficio de tinieblas, Buenos Aires, 1988. Francisco Robles y Juan de la Cuesta / Editores.
  • Cantiga, Buenos Aires, 1989. Francisco Robles y Juan de la Cuesta / Editores.
  • El jardín de Acracia, Buenos Aires, 1990. Editorial Reconstruir.
  • Queimada, Buenos Aires, 1990. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía.
  • El corazón del bosque, Buenos Aires, 1992. Torres Agüero Editor.
  • El mensajero celeste, Buenos Aires, 1993. Torres Agüero Editor.
  • La mirada roja, Buenos Aires, 1994. Torres Agüero Editor.
  • El mirador de Espenuca, Buenos Aires, 1995. Torres Agüero Editor.
  • Guiomar / Cantiga, Buenos Aires, 1996. Torres Agüero Editor.
  • Antología ácrata, Buenos Aires, 1998. Ediciones del valle.
  • El manantial, Buenos Aires, 1998. Ediciones del valle.
  • Valses poéticos, Buenos Aires, 1999. Francisco Robles y Juan de la Cuesta Editores.
  • Desobediencia de la aurora, Buenos Aires, 2000. Ediciones del valle.
  • Elogio a la rosa de Berceo, Buenos Aires, 2002. Ediciones del valle.
  • El aire y la hierba, Buenos Aires, 2004. Ediciones del valle.
  • Posada del río, Buenos Aires, 2005. Ediciones del valle.
  • Romancero de la melancolía, Buenos Aires, 2007. Centro Betanzos Ediciones.
  • Viajero con una soledad, Buenos Aires, 2009. Centro Betanzos Ediciones / Xunta de Galicia.
  • Antología personal, Buenos Aires, 2010. Editorial Dunken.
  • Calle de la flor alta, Buenos Aires, 2011, Editorial Dunken.
  • Poesía reunida, Buenos Aires, 2012, Editorial Dunken.
  • Poemas de Trieste, Buenos Aires, 2013, Editorial Dunken.
  • Álbum familiar, Buenos Aires, 2013, Editorial Dunken.
  • Cánticos paternales, Buenos Aires, 2015, Editorial Dunken.
  • Homenaje a Vermeer, Buenos Aires, 2015, Editorial Dunken.
  • El huésped y el olvido, Buenos Aires, 2017, Editorial Dunken.
  • El mar en un espejo de otoño, Buenos Aires, 2018, Editorial Dunken.
  • Ofrenda de la luz, Buenos Aires, 2019, Editorial Dunken.
  • Poesía esencial, Buenos Aires, 2022, Editorial Dunken.

/ Prosa

  • Intensidad de la palabra, Buenos Aires, 1977. Francisco Courbet/Ediciones de Poesía.
  • Conversaciones con Luis Franco, Buenos Aires, 1978. Francisco Courbet/Ediciones de Poesía. Primera edición.
  • Poesía y ser, Buenos Aires, 1981. Francisco Courbet/Ediciones de poesía.
  • Conversaciones con Luis Franco, Buenos Aires, segunda edición, 1991. Torres Agüero Editor.
  • Los gallegos anarquistas en la Argentina, Buenos Aires, 1996. Torres Agüero Editor.
  • Os galegos anarquistas na Arxentina, Vigo, Galicia, España, 1996. Espiral Maior.
  • Anarquía y creación, Buenos Aires, 1997. Torres Agüero Editor.
  • Los gallegos anarquistas en la Argentina, Buenos Aires, 1999. Segunda edición ampliada. Ediciones del valle.
  • De Espenuca a Barracas al Sur, Buenos Aires, 2000. Ediciones del valle / Centro Betanzos de Buenos Aires.
  • El regreso de Walter González Penelas, Buenos Aires, 2001. Ediciones del valle. Estudio crítico y selección de la antología del autor uruguayo.
  • Diario interior de René Favaloro, Buenos Aires, 2003. Editorial Sudamericana.
  • Cuaderno del Príncipe de Espenuca, Buenos Aires, 2004. Centro Betanzos Ediciones.
  • Apuntes anarquistas, Buenos Aires, 2004. Informes del Sur, cuadernos de investigación / Ediciones BP.
  • Ácratas y crotos, Buenos Aires, 2004. Informes del Sur, cuadernos de investigación / Ediciones BP.
  • Alberto Ghiraldo y su época, Buenos Aires, 2005. Informes del Sur, cuadernos de investigación / Ediciones BP.
  • Historia de la Federación Libertaria Argentina, Buenos Aires, 2006. Informes del Sur, cuadernos de investigación / Ediciones BP.
  • Crónicas del desorden, Buenos Aires, 2006. Ediciones del valle.
  • Emilio López Arango, identidad y fervor libertario, Buenos Aires, 2007. Informes del Sur, cuadernos de investigación / Ediciones BP.
  • Retratos, Buenos Aires, 2008. Centro Betanzos Ediciones / Xunta de Galicia.
  • Fotomontajes, Buenos Aires, 2009. Editorial Dunken.
  • El trasno de Espenuca, Buenos Aires, 2014. Editorial Dunken y edición de lujo fuera de circulación comercial.
  • La luna en el candil de la memoria, Buenos Aires, 2016. Centro Betanzos Ediciones.
  • Conversaciones con Carlos Penelas, de Gustavo Merino, Buenos Aires, 2021, Fundación Industrias Culturales Argentinas.

/ Plaquetas

  • La Comuna, Buenos Aires, 1976. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía.
  • Legendario cielo, Buenos Aires, 1979. Francisco Courbet / Ediciones de Poesía. Con viñetas del autor.
  • Betanzos de los Caballeros, Buenos Aires, 1986.
  • Morbus Sacer, Buenos Aires, 1988. Francisco Robles y Juan de la Cuesta / Editores. Con viñetas del autor.
  • Zonas, Buenos Aires, 1988. Francisco Robles y Juan de la Cuesta / Editores. Con viñetas del autor.
  • 1492-1992, Buenos Aires, 1992. La encina.
  • Perry 341, Buenos Aires, 1992. La encina.
  • Desolación de la quimera, Buenos Aires, 1993. La encina.
  • El nombre en la luna, Buenos Aires, 1994. La encina.
  • Tango, Buenos Aires, 1994. Torres Agüero Editor.
  • Anarquía e creación, Vilagarcía de Arousa, Galicia, España, 1997. MLT Editor (traducido al gallego)  
  • Bureaucratie, Buenos Aires, 1997. La Encina / Plaquette.
  • Almacén y Bar Astral, Buenos Aires, 1997. Torres Agüero Editor.
  • Autobiografía, Buenos Aires, 1998. Torres Agüero Editor.
  • Elegía a la sombra del bosque, Buenos Aires, 1998. Grupo Editorial Imaginador.
  • Canillita, Buenos Aires, 1998. Ediciones del valle.
  • El exilio final, Buenos Aires, 1998. Ediciones Botella al Mar.
  • Roja, amarilla, morada, Buenos Aires / Espenuca, 1999. Ediciones del valle.
  • Poesía, Buenos Aires, 2000. Ediciones del valle.
  • Voces, Buenos Aires, 2002. Ediciones del valle.
  • Oda al deshabitado, Buenos Aires, 2003. Ediciones del valle.
  • Espejos, Buenos Aires, 2008. Industrias Culturales Argentinas.
  • Penelas-Salvarezza-Sánchez: dos poetas y un pintor, Buenos Aires, 2009. Industrias Culturales Argentinas / Centro Betanzos Ediciones.
  • Poemas de un poeta hijo de gallegos, Betanzos, España, 2009. Anuario Brigantino 2009.
  • Calle de la memoria alta, Buenos Aires, 2010. Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte, Ediciones.
  • Subida noche, Buenos Aires, 2011. Peña Trenti Rocamora.
  • Luis Franco, Buenos Aires, 2011. Peña Trenti Rocamora.
  • Metáfora y sacralidad en la poética de H.A. Murena, Buenos Aires, 2012. Peña Trenti Rocamora.
  • Favaloro y La cabeza de Goliat, Buenos Aires, 2013. Peña Trenti Rocamora.
  • Celebración del poema, Buenos Aires, 2014. La Luna Que.
  • Diario de un poeta, Eastvale, California, Estados Unidos, 2020. Edición digital de Palabra abierta, Revista y Casa Editora de Cultura Universal. Estudio preliminar de Manuel Gayol Mecías.
  • Seis poemas errantes, Buenos Aires, 2020, Fundación Industrias Culturales Argentinas.
  • Cinco poemas, Buenos Aires, 2021, Fundación Industrias Culturales Argentinas.
  • Siete poemas, Buenos Aires, 2022, Fundación Industrias Culturales Argentinas.
  • Casida del huésped en otoño, Buenos Aires, 2022, Fundación Industrias Culturales Argentinas

/ Antologías

  • Del amor en la ciudad, Buenos Aires, 1972. Ediciones del Alto Sol.
  • Poemario '72, Buenos Aires, 1972. Ediciones del Alto Sol.
  • Poesía política y combativa argentina, Madrid, Espana, 1978. Ediciones Zero S.A.
  • Sangre española en las letras argentinas, Buenos Aires,1983. Museo Larreta.
  • Libro del padre, Buenos Aires, 1984. Torres Agüero Editor.
  • Siete poetas y el crimen fue en Granada, Buenos Aires, 1986. Grupo de los Siete.
  • Siete poetas y la América invisible, Buenos Aires, 1986. Grupo de los Siete.
  • La cultura armenia y los escritores argentinos, Buenos Aires, 1987.
  • Voces do alén-mar, Galicia, Espana, 1995. Grupo Dolmen.
  • A Roberto Santoro, Buenos Aires, 1996. Ediciones Gente de Buenos Aires.
  • Mar azul, cielo azul, blanca vela... Homenaje a Arturo Cuadrado, Buenos Aires, 1999. Ediciones Botella al Mar.
  • Poesía de Galicia / Poemas a Nai, A Coruña, Galicia, España, 1999. Xesús López Fernández.
  • Namorados da Costa da Morte, Cee, Galicia, España, 2001. Compilación: Xosé María Rei Lema, Asociación Neria / Concello de Cee.
  • Breve Diccionario Biográfico de Autores Argentinos, Buenos Aires, 2001. Incorporado como poeta y narrador. Compilación: Pedro Orgambide y Silvana Castro, Ediciones Atril.
  • Carlos Penelas - Ciclo poetas del '60. Buenos Aires lee en la voz de sus autores, Buenos Aires, 2004, Secretaría de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Literatura argentina. Identidad y globalización. Selección de textos del Congreso de Escritores realizado por la Comisión de Cultura y Comunicación Social de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires, 2005, Gobierno de la Ciudad.
  • Poesía argentina contemporánea. Buenos Aires, 2011. Tomo I - Parte Decimoctava. Fundación Argentina para la Poesía.
  • Cafés notables de Buenos Aires II, Buenos Aires, 2011. Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Poesía argentina contemporánea. 50° aniversario (1965-2015). Buenos Aires, 2015. Fundación Argentina para la Poesía.
  • Vidas de fuego. Biografías anarquistas, Buenos Aires, 2017. Editorial Sudestada, Walter Marini (compilador)
  • Ceremonias de la luz, Buenos Aires, 2017. Editorial La Luna Que / Centro de Estudios Poéticos Aletheia. Graciela Maturo, Amalia Mercedes Abaria y Susana Lamaison (compiladoras).
  • Poetas sobre poetas IV, Buenos Aires, 2018. Castalia / Poesía - Enigma editores. Selección y compilación de Susana Cattaneo, María Amelia Díaz y David Antonio Sorbille. Estudio de la obra de Carlos Penelas por Marita Rodríguez-Cazaux.
viernes, junio 01, 2012 No comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Poesía esencial

Poesía esencial
Ed.Dunken, Bs.As., 2022

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2023 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ▼  junio (3)
      • Carlos Penelas presenta "Poesía reunida" en Concep...
      • Lectura de poemas en el Museo Saavedra
      • Bibliografía completa
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2023 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ▼  junio (3)
      • Carlos Penelas presenta "Poesía reunida" en Concep...
      • Lectura de poemas en el Museo Saavedra
      • Bibliografía completa
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Biografía
    Carlos Penelas nació en Buenos Aires el 9 de julio de 1946. Sus padres, de los que obtiene la nacionalidad española, fueron Manuel Penelas ...
  • Ilustraron sus trabajos
    Juan Carlos Benítez, Carlos Carmona, Ponciano Cárdenas, Ricardo Carpani, Domingo Gatto, Rafael Gil, María Gnecco, Eugenia Limeses, Elena L...
  • Bibliografía completa
    / Poesía Poemas del amor sin muros , Buenos Aires, 1970. Carpeta con xilografías de Carlos Carmona. Ediciones del Alto Sol. Palabra en tes...
  • Opinaron elogiosamente de su obra
    Luis Franco, Raúl González Tuñón, David Viñas, Juan Filloy, Ernesto Sábato, Diego Abad de Santillán, Osvaldo Bayer, Juan José Sebreli, Ánge...
  • A una mujer que no sonríe
    Robert Doisneau, 1951 Debo decirlo sin premura. Eres bella como esas mujeres que aparecen en mi alcoba, como esas mujeres que perduran el en...
  • *Diario de un poeta* en la Biblioteca Virtual de Galicia
    La Biblioteca Virtual de Galicia ha publicado   Diario de un poeta ,  de Carlos Penelas. Lleva prólogo de Manuel Gayol Mecías y fotografías...
  • Comentarios sobre la obra de Carlos Penelas
    Nos encontramos ante un libro sorprendente, valioso, excepcional. El fondo y la forma armonizan para regalarnos profundidad y belleza, gr...
  • Huésped de la ausencia
    Ya no es mágico el mundo. Te han dejado. Jorge Luis Borges Los celtas erigieron templos a lo largo de talismanes y presagios. Supersticiones...
  • Felix culpa
    Fracasar, volver a fracasar, y después fracasar mejor. Samuel Beckett Don Manuel, mi padre, solía repetirme de niño: “En lo único que creo e...
  • Bryam Herrera Jurado escribe sobre Poesía esencial
    Poesía esencial  (2021) de Carlos Penelas Carlos Penelas, en más de una oportunidad, me habló de lo extraño que para él era que Luigi Pirand...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose