© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

El grupo literario "Siete Mujeres" invita a la Conferencia sobre la "Creación literaria" que brindrá el poeta y escritor Carlos Penelas en la ciudad bonaerense de Pergamino.

La misma se llevará a cabo en el Hotel Raíces, San Nicolás 334, el viernes 30 de marzo a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita.
lunes, marzo 26, 2012 No comments
Hoy puedo escribir algo hermoso, trágicamente bello si usted quiere. Por el desencuentro, por algún olvido, por una historia de amor o de desamor que nunca llegaremos a conocer. Por el azar o el destino. O una simple mudanza, un descuido, el diablo que hizo lo suyo. De algo bello donde convergen afectos, historia, evocación. En una sociedad el la cual se miente con descaro, se roba con descaro, se aplaude con descaro y la gente es obsecuente sin vergüenza, viene un gato y nos abre las puertas a la ensoñación, al vuelo, a lo íntimo. Por eso, caro lector, hoy el artículo se hizo solo. Lo descubrió un gato, la solidaria mirada de un amigo, el tiempo, la nostalgia. Creo que también el amor, creo que los muelles y los vientos del mar hicieron lo suyo. Aquí va la historia. Para atesorar, para proteger, para memorizar.

Días atrás un viejo amigo me entrega una documentación. Le pedí permiso para publicarla y así emocionar al lector sensible. Veladamente, me puso una condición: que estuviese la imagen de su gato. El gato Gati. Convenido, trato hecho.
Estimado Carlos:

Te escribo a vos este mail ya que son muy pocos aquellos con los que puedo compartir lo que me ocurrió el domingo por la mañana sin tener que dar extensas explicaciones para que comprendan lo que sentí.

Al salir del mercado chino de la vuelta de casa, con una flamante bolsa de piedritas sanitarias para el gato avancé pocos metros y ví tirado en el piso un sobre de correspondencia rasgado, proveniente de España y dirigido a una dirección de Buenos Aires.

Es habitual que, por errores del correo, una entrega se efectúe en dirección equivocada y quien la recibe, por lo general previa lectura, la tira a la calle. En esos casos, cuando las encuentro, acostumbro a reenviarla a mi costa y cargo, en un nuevo sobre, a su legítimo destinatario. Existen patologías peores.

Una vez en casa, lo primero que me llamó la atención al leer el destinatario fue que su nombre coincidía con el de un escritor al que yo admiraba, muerto hace muchos años, cuyos textos conocí gracias a recomendaciones de mi madre. No dudé que podría tratarse de una coincidencia.

Luego noté que el sello sobre la estampilla de la carta… era del año 60.

No tenía sentido reenviarla. Decidí leerla. Adjunto copia de la misma.

Sin comentarios, sin explicaciones.

Un abrazo, Jorge Raichensztein
Veo en el sobre de vía aérea un sello que dice 6-dic-60. La estampilla con la imagen del general Franco, el franqueo 6 pesetas. Señor Osvaldo Rossler, Gascón 36, Buenos Aires, Argentina. Al dorso: V. Aleixandre, Velintonia 3, Parque Metropolitano, Madrid (3), España.

Leamos la carta manuscrita.
Madrid, 6 de diciembre de 1960

Querido Osvaldo Rossler: Un amigo de Buenos Aires me manda el artículo que publicó Vd. en setiembre en “La Nación”. Muy bella pieza crítica, vivificada por el poeta que usted es, y que traza una visión honda y abarcadora de la sucesión de mi poesía. Escrita no sólo con mucho cariño sino con un conocimiento del espíritu calador y de veras revelador.

Se lo agradezco mucho, Leyéndola he echado nuevamente de menos la proximidad. ¡Cuántas charlas buenas fallidas por la distancia! No me despido de Vd. Algún día haga su viaje a Europa, y vale entonces aparecer por Velintonia, donde sabe Vd. que se le aguarda muy cariñosamente.

En la poesía argentina su puesto está muy claro. Siempre lo dejo así a algunos jóvenes españoles. Gracias de nuevo, de corazón. ¡Y adelante! Le abraza

Vicente Aleixandre
Esta fue mi respuesta.
Caro Jorge:

Notable, maravilloso. Gracias por compartirlo conmigo cincuenta y dos años después. Nada menos que una carta del Premio Nobel de Literatura -el amado Vicente Aleixandre- a Osvaldo Rossler, un poeta a quien traté en varias oportunidades. Verdaderamente notable. Algún día, y con tu permiso, escribiré sobre tu hallazgo, agradeciendo al gato, sin duda. Una felicidad plena, un gesto inolvidable. Un abrazo libertario y poético. Sin más palabras, sin más explicaciones.
Carlos Penelas
Buenos Aires, marzo de 2012
jueves, marzo 08, 2012 4 comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Poesía esencial

Poesía esencial
Ed.Dunken, Bs.As., 2022

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2023 (25)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (2)
      • Carlos Penelas en Pergamino
      • El gato, una carta y dos poetas
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2023 (25)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (2)
      • Carlos Penelas en Pergamino
      • El gato, una carta y dos poetas
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Fotografías con poetas
    Carlos Penelas con los poetas José Antonio Cedrón y Rubén Derlis en la casa de la poeta chilena Patricia Pérez. Otra foto en el café...
  • Comentarios sobre la obra de Carlos Penelas
    Nos encontramos ante un libro sorprendente, valioso, excepcional. El fondo y la forma armonizan para regalarnos profundidad y belleza, gr...
  • Sobre el origen nazi-fascista del peronismo
    La gran visión de Perón fue descubrir en el fondo de cada argentino un peronista en potencia. Luis L. Franco No podemos entender nuestro pre...
  • Favaloro
    Durante más de veinte años fui colaborador del doctor René G. Favaloro. Amigo y jefe de Relaciones Públicas de la Fundación. Renuncié a mi c...
  • Ocaso de la ausencia
    Foto: Emiliano Penelas Ahora, suspendidos en la aurora, en la incertidumbre del susurro, desnudos en un templo de dones y palabras, en sile...
  • Carlos Penelas, en España: la creación necesita silencio
    Entrevista al gran poeta argentino, colaborador de PROPRONews, en su reciente viaje a nuestro país. El gran poeta y periodista argentino Car...
  • Presencia de Guido Cavalcanti
    Pues le conviene duelo al corazón Recuérdalo, te lo he dicho. Noche a noche he tocado tu cuerpo en cada sueño, en cada incertidumbre. Entien...
  • Tres poemas en Nueva Rioja
    En la primera edición del año del suplemento "1591 Cultura + Espectáculos" del diario "Nueva Rioja" se publicaron hoy &q...
  • Conversa con Carlos Penelas en Compostela
    O moi recoñecido poeta Carlos Tomás Penelas Abad sempre soubo onde tiña as raíces. Naceu en Piñeiro-Avellaneda que era o lugar de maior con...
  • Entrevista a Carlos Penelas en "Independiente, El Gran Campeón" y "La Caldera del Diablo"
    Entrevista en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini por Daniel Galoto para "Independiente, el Gran Campeón" y...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose