© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

Este lunes 29 de septiembre a las 20 horas Carlos Penelas dará la conferencia "La ensoñación de lo poético" en el Ateneo de Málaga, calle Compañía 2.
El encuentro se llevará a cabo gracias a la gestión de Salvador Moreno Valencia -escritor, director de la revista Letras TRL, fundador de Ediciones Alvaeno

Conozca la agenda de conferencias de Carlos Penelas en España en este enlace.

domingo, septiembre 28, 2014 No comments
La Feria del Libro de Frankfurt 2014 se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre, y allí estará El trasno de Espenuca, último trabajo de Carlos Penelas. Aquí, un video del noticiero "El mundo al instante", producido por la UFA alemana, cuenta cómo era el evento a mediados de los '80.


Para entender un poco por qué se trata de la mayor feria comercial de libros del mundo, en la edición 2013 se presentaron 7275 exhibidores de 102 países. Asistieron 631 agentes literarios y alrededor de 9300 periodistas. Además, se contaron 275.342 visitantes y 170.664 profesionales del medio.

Recordemos que en 2009 Editorial Dunken había seleccionado Fotomontajes, de Carlos Penelas, para presentar en la 61º edición de la feria alemana.

viernes, septiembre 26, 2014 No comments
El lunes 29 de septiembre Carlos Penelas tendrá su primera actividad oficial en España cuando se presente en el Ateneo de Málaga.

El encuentro con escritores se llevará a cabo gracias a la gestión de Salvador Moreno Valencia -escritor, director de la revista Letras TRL, fundador de Ediciones Alvaeno-. Penelas realizará una lectura de poemas. Luego, en la ciudad tiene previsto visitar la Casa Natal de Pablo Picasso y la Fundación María Zambrano.

Conozca la agenda de conferencias de Carlos Penelas en España en este enlace.


miércoles, septiembre 24, 2014 No comments
En octubre Carlos Penelas retornará a Galicia para dar una serie de conferencias en Santiago de Compostela, Vimianzo y Betanzos.


Luego de participar del encuentro con escritores en Málaga, Carlos Penelas comenzará en octubre una nueva gira de conferencias en Galicia, la tierra que ha inspirado la mayor parte de su obra poética.

El jueves 2 a las 19:30 horas se presentará en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes, de Santiago de Compostela. "La creación poética" será el título del encuentro.

Al día siguiente, y por intermedio de Manuel Suárez Suárez, Penelas presentará la conferencia "Raíces y poética" en la Casa da Cultura del Concello de Vimianzo, A Coruña, a las 20:30 horas.

Por último, el miércoles 8 de octubre estará nuevamente en Betanzos de los Caballeros, cuando en el Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia dicte la conferencia "Literatura y sociedad".

Conozca la agenda de conferencias de Carlos Penelas en España en este enlace.

domingo, septiembre 21, 2014 No comments
Carlos Penelas acaba de publicar una edición de lujo para su último trabajo, El trasno de Espenuca. Se trata de una tirada limitada en tapa dura y papel ilustración, de 21 x 27 cm.


Esta es la primera vez el poeta escribe un cuento para niños. Acompañado por delicadas ilustraciones de Eugenia Limeses y sensibles fotografías de Emiliano Penelas, el relato adquiere fantasía, ternura y sencilla belleza a descubrir.


Les recordamos que la edición rústica tradicional puede conseguirse en librerías de Capital Federal y Gran Buenos Aires y el interior del país. Además, forma parte del conjunto de novedades que se podrán adquirir en la Red del Libro, y en la librería on line de Editorial Dunken.


Próximamente el libro será parte de las ferias del libro de Frankfurt, en Alemania, y Guadalajara, México, y será presentado por Carlos Penelas en varias ciudades españolas.



sábado, septiembre 13, 2014 No comments
Con motivo de su viaje a España y las conferencias que allí dictará, Carlos Penelas suspende provisoriamente los talleres literarios particulares y en la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte, que retomará a su regreso del Viejo Continente.


Para obtener información sobre los talleres individuales.escriba desde octubre a penelascarlos@yahoo.com.ar, y para los encuentros colectivos en la Biblioteca Sánchez Viamonte (jueves, de 20 a 21:30 horas), click en este enlace.
viernes, septiembre 12, 2014 No comments
El poeta Carlos Penelas recorrerá España desde finales de septiembre y durante todo octubre para dar una serie de conferencias en Málaga, Galicia y Madrid. Presentará su último libro, El trasno de Espenuca.


En Málaga, gracias a la gestión de Salvador Moreno Valencia –escritor, director de la revista ‘Letras TRL’, fundador de Ediciones Alvaeno– Penelas realizará una lectura de poemas en el encuentro de escritores que se llevará a cabo en el Ateneo de Málaga el lunes 29 de septiembre. Además, el poeta visitará la Casa Natal de Pablo Picasso y la Fundación María Zambrano.

El tramo gallego de la gira comienza en Santiago de Compostela con la conferencia ‘La creación poética’ en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes. Será el jueves 2 de octubre a las 19:30 horas.

Por intermedio de Manuel Suárez Suárez, Penelas se presentará en la Casa da Cultura del Concello de Vimianzo (A Coruña), el viernes 3 de octubre a las 20:30 horas. Allí brindará la charla ‘Raíces y poética’.

El miércoles 8 de octubre se presentará en el Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia en Betanzos de los Caballeros para pronunciar la conferencia ‘Literatura y sociedad’.

Luego, y por intermedio de la concejala de Cultura, María José Casasolas, y de Medio Ambiente y Recursos Humanos, Pedro Lapuente, el domingo 12 de octubre, dará la conferencia ‘El aprendizaje del poeta’ para el Ayuntamiento de Navalafuente (Madrid). La misma se llevará a cabo en el Salón de Actos junto a la iglesia de San Bartolomé y servirá para presentar su último libro, ‘El trasno de Espenuca’.

También en Navalafuente, en el Instituto de la Cabrera, el miércoles 22 de octubre conversará con alumnos de secundaria sobre su libro ‘La poesía abre las ventanas’, gracias a la colaboración del director del mismo, Cirilo Peñas Gamo. En esta ocasión se celebrará también el 25º aniversario del Instituto, y se entregarán los premios del concurso literario para los alumnos.

Galicia en el Mundo, 4 de septiembre de 2014
jueves, septiembre 04, 2014 No comments
Desde fines de septiembre y durante todo octubre el poeta Carlos Penelas recorrá España para dar una serie de conferencias en Málaga, Galicia y Madrid. Aquí el cronograma, al que podrán sumarse nuevas presentaciones.


En Málaga, donde gracias a la gestión de Salvador Moreno Valencia -escritor, director de la revista Letras TRL, fundador de Ediciones Alvaeno- Penelas realizará una lectura de poemas en el encuentro de escritores que se llevará a cabo en el Ateneo de Málaga el lunes 29 de septiembre. Además, el poeta visitará la Casa Natal de Pablo Picasso y la Fundación María Zambrano.

El tramo gallego de la gira comienza en Santiago de Compostela con la conferencia "La creación poética" en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes. Será el jueves 2 de octubre a las 19:30 horas.

Por intermedio de Manuel Suárez Suárez, Penelas se presentará en la Casa da Cultura del Concello de Vimianzo, A Coruña, el viernes 3 de octubre a las 20:30 horas. Allí brindará la charla "Raíces y poética".

El miércoles 8 de octubre se presentará en el Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia en Betanzos de los Caballeros para la conferencia "Literatura y sociedad".

Luego, y por intermedio de la concejala de cultura María José Casasolas y de medio ambiente y recursos humanos, Pedro Lapuente, el domingo 12 de octubre Penelas dará la conferencia "El aprendizaje del poeta" para el ayuntamiento de Navalafuente, Madrid. La misma se llevará a cabo en el Salón de Actos junto a la iglesia de San Bartolomé y servirá para presentar su último libro, El trasno de Espenuca.

El miércoles 22 de octubre conversará con alumnos secundarios del Instituto de La Cabrera, municipio de la Sierra Norte de Madrid. "La poesía abre las ventanas" será el título de la conferencia, gracias a la colaboración del director Cirilo Peñas Gamo. En esta ocasión se celebrará también el 25º aniversario del Instituto, y se entregarán los premios del concurso literario para los alumnos.

Agenda completa
Lunes 29 de septiembre
Encuentro con escritores. Lectura de poemas en Ateneo de Málaga.
Visita Casa Natal de Pablo Picasso.
Visita a la Fundación María Zambrano.

Jueves 2 de octubre, 19:30 horas
"La creación poética"
Conferencia en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes, Santiago de Compostela. 

Viernes 3 de octubre, 20:30 horas. 
"Raíces y poética"
Casa da Cultura del Concello de Vimianzo, A Coruña.

Miércoles 8 de octubre
"Literatura y sociedad"
Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia, Betanzos de los Caballeros.

Domingo 12 de octubre
"El aprendizaje del poeta"
Salón de Actos del Ayuntamiento de Navalafuente, Madrid.

Miércoles 22 de octubre
"La poesía abre las ventanas"
Instituto de La Cabrera, Madrid.

martes, septiembre 02, 2014 No comments
Desde fines de septiembre y durante todo octubre el poeta Carlos Penelas recorrá España para dar una serie de conferencias en Málaga, Galicia y Madrid.



En Málaga, donde gracias a la gestión de Salvador Moreno Valencia -escritor, director de la revista Letras TRL, fundador de Ediciones Alvaeno- Penelas realizará una lectura de poemas en el encuentro de escritores que se llevará a cabo en el Ateneo de Málaga el lunes 29 de septiembre. Además, el poeta visitará la Casa Natal de Pablo Picasso y la Fundación María Zambrano.

El tramo gallego de la gira comienza en Santiago de Compostela con la conferencia "La creación poética" en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes. Será el jueves 2 de octubre a las 19:30 horas. 

Por intermedio de Manuel Suárez Suárez, Penelas se presentará en la Casa da Cultura del Concello de Vimianzo, A Coruña, el viernes 3 de octubre a las 20:30 horas. Allí brindará la charla "Raíces y poética".

El miércoles 8 de octubre se presentará en el Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia en Betanzos de los Caballeros para la conferencia "Literatura y sociedad".

Luego, y por intermedio de la concejala de cultura María José Casasolas y de medio ambiente y recursos humanos, Pedro Lapuente, el domingo 12 de octubre Penelas dará la conferencia "El aprendizaje del poeta" para el ayuntamiento de Navalafuente, Madrid. La misma se llevará a cabo en el Salón de Actos junto a la iglesia de San Bartolomé y servirá para presentar su último libro, El trasno de Espenuca.

También en Navalafuente, en el Instituto de la Cabrera, el miércoles 22 de octubre conversará con alumnos del secundario: "La poesía abre las ventanas", gracias a la colaboración del director del mismo Cirilo Peñas Gamo. En esta ocasión se celebrará también el 25º aniversario del Instituto, y se entregarán los premios del concurso literario para los alumnos.

Agenda completa
Lunes 29 de septiembre
Encuentro con escritores. Lectura de poemas en Ateneo de Málaga.
Visita Casa Natal de Pablo Picasso.
Visita a la Fundación María Zambrano.

Jueves 2 de octubre, 19:30 horas
"La creación poética"
Conferencia en la Librería Couceiro, Plaza Cervantes, Santiago de Compostela. 

Viernes 3 de octubre, 20:30 horas. 
"Raíces y poética"
Casa da Cultura del Concello de Vimianzo, A Coruña.

Miércoles 8 de octubre
"Literatura y sociedad"
Salón Azul del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia, Betanzos de los Caballeros.

Domingo 12 de octubre
"El aprendizaje del poeta"
Salón de Actos del Ayuntamiento de Navalafuente, Madrid.

Miércoles 22 de octubre
"La poesía abre las ventanas"
Instituto de la Cabrera, Navalafuente, Madrid.

DiarioCrítico de Argentina, 2 de septiembre de 2014

martes, septiembre 02, 2014 No comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Conversaciones con Carlos Penelas

Conversaciones con Carlos Penelas
de Gustavo Merino. Fundación Industrias Culturales Argentinas, Bs.As., 2021

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2022 (26)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ▼  septiembre (9)
      • "La ensoñación de lo poético", en el Ateneo de Málaga
      • Frankfurt, entonces y ahora
      • Carlos Penelas en Málaga
      • Nuevamente en Galicia
      • Edición de lujo para "El trasno de Espenuca"
      • Pausa en los talleres
      • Carlos Penelas pronunciará conferencias en Málaga,...
      • Conferencias en España
      • El poeta Carlos Penelas de gira por España
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2022 (26)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ▼  septiembre (9)
      • "La ensoñación de lo poético", en el Ateneo de Málaga
      • Frankfurt, entonces y ahora
      • Carlos Penelas en Málaga
      • Nuevamente en Galicia
      • Edición de lujo para "El trasno de Espenuca"
      • Pausa en los talleres
      • Carlos Penelas pronunciará conferencias en Málaga,...
      • Conferencias en España
      • El poeta Carlos Penelas de gira por España
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Fotografías con poetas
    Carlos Penelas con los poetas José Antonio Cedrón y Rubén Derlis en la casa de la poeta chilena Patricia Pérez. Otra foto en el café...
  • Poema de Carlos Penelas en una plaquette
    Casida del huésped en otoño es el título de la nueva plaquette de Carlos Penelas. Fundación Industrias Culturales Argentinas publicará el ...
  • Usted, ¿cómo camina por la calle?
    Vengo advirtiendo - cada vez más seguido, tal vez de manera incesante – el caminar de la gente por la calle. Sospecho que es parte de la neu...
  • Usted, ¿qué piensa del amor?
    Amata nobis quantum amabitu nulla! Cayo Valerio Catulo Gustav Klimt: El beso, 1907-1908 Desde niños escuchamos, nos hablaron, nos contaron c...
  • Nacido en Avellaneda anuncia la nueva plaquette
    Agradecemos a Daniel Galoto y su espacio "Nacido en Avellaneda" por la difusión de la gacetilla de Casida del huésped en otoño , p...
  • Revista *Amanecer* de mayo
    El artículo " Palabras para un lector poco atento " fue publicado en la edición de mayo de la revista digital " Amanecer &quo...
  • Límites, conjuros y territorios en el Martín Fierro
    La palabra gaucho deriva del término quechua "huachu", que significa sin padres. Dibujo de Juan Carlos Castagnino Para Ricardo Ro...
  • Los gallegos anarquistas en la Argentina
    Primera edición: Buenos Aires, 1996.  Ilustración de José Planas.  Torres Agüero Editor.   Edición en gallego:  Os galegos anarquistas na Ar...
  • María Meleck Vivanco sobre *El corazón del bosque*
    Palabras de María Meleck Vivanco sobre El corazón del bosque , de Carlos Penelas (Buenos Aires, 1992, Torres Agüero Editor). Me sumerjo en e...
  • Poema de la ausencia
    vos sola lo escribisteis, yo lo leo Garcilaso de la Vega Robert Doisneau Imagino el sombrero azul y tu sonrisa. La mirada, el secreto. Te s...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose