© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

El sábado 24 de junio nos reunimos un grupo de amigos para celebrar el cumpleaños del pintor Alfredo Plank. Un almuerzo donde el recuerdo, las anécdotas, el buen humor y la armonía formaron parte del afecto. Son veladas que dificilmente  se repitan; quedarán en nuestra memoria, en la identificación donde abreva la belleza y la utopía. La literatura, la pintura, los viajes y los proyectos permitieron acceder a la intimidad. La vida permanece intacta.


Estuvieron presentes, además de Carlos Penelas, Stella Maris, compañera de Plank, María Kodama, Eugenio Sangiorgi, Adriana Manauta, Christian Arslanian, su mujer Sofía Lutz y el pequeño Baltazar.
jueves, junio 29, 2017 No comments
El martes 27 de junio a partir de las 18 horas, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Avda. de Mayo 575, 1er piso, se presentará el libro Ceremonias de la luz.


El acto dará lugar a una breve disertación de la Dra. en Lingüística y destacada personalidad de nuestro medio cultutal, Ivonne Bordelois, seguida por un interludio musical a cargo del clarinetista Tomás Tellechea, acompañado por el guitarrista Santiago Poey.

Para concluir, algunos de los autores de la antología, entre ellos Carlos Penelas, leerán un poema.

La compilación de cuarenta poetas - algunos viven en distintos puntos del país, otros residen en el exterior - estuvo a cargo de Graciela Maturo, Amalia Mercedes Abaria y Susana Lamaison. Lleva una introducción del catedrático español Jesús Moreno Sanz.
lunes, junio 26, 2017 No comments
Lo conocí en 1966, cuando era soldado. En el sorteo me tocó hacer el servicio militar en el Departamento Antártico del Ejército Argentino. Los galpones se encontraban en el puerto, lo que hoy es Puerto Madero, entrando por el puente de Viamonte. Esa era la dársena de operaciones. Debíamos llevar todo lo almacenado para dos años al Rompehielos ARA Almirante Irizar. Reserva, en prevención a la imposibilidad de acceso a la base por los grandes hielos.


Nuestra tarea consistía en cuidar, proteger y completar los cajones con alimentos no perecederos (leche condensada, chocolate, yerba, azúcar, latas…) y embalar ropa blanca, uniformes de fajina, anorak y colchones. Y películas con Niní Marshall, Lolita Torres, Mirtha Legrand, Tita Merello. Y discos de tango: Alberto Castillo, Hugo del Carril, Carlos Gardel. Luego se cargaban en un camión, el que descargábamos en los galpones de la Armada, cercano al Aeropuerto Jorge Newbery. Eran los marinos los encargados de transportar cajones y mercadería al Almirante Irizar.

Allí lo conocí. Y allí conocí hombres diferentes, suboficiales con un carácter único. Gente honesta, trabajadora, generosa. En ellos vi el verdadero sentido de patria. Sin arrogancia, sin imbecilidad, sin proclamas. Y una profunda admiración hacia el visionario, al comandante, al todavía Teniente Coronel Jorge Leal. Varios de ellos lo habían seguido en una misión única, descabellada. Lucharon contra la burocracia, la mezquindad, la miopía.

Jorge Leal fue el fundador de la Base Antártica Esperanza, en 1952. Fue jefe de las Bases Antárticas Belgrano y San Martín. Fue jefe de la Primera Expedición Terrestre Argentina al Polo Sur en 1965. Un hombre serio, seco, sin grandilocuencias. Un hombre que pensaba en sus hombres y amaba el continente blanco. Cuando muchos años después leí el libro en torno al Endurance y a Ernest Shackleton, pensaba en éste hombre que tanto hizo por nuestro país. Desconocido para muchos, ignorado por otros, olvidado por ideas miserables.

En noviembre de 1963 comenzó el preparativo para lo que se denominó Operación 90. El nombre tenía relación a los 90° de latitud sur que alcanza el polo Sur. En aquel momento dijo que el objetivo principal era "afirmar la capacidad argentina de alcanzar todos los rincones de lo que considera su territorio soberano, buscando afirmar así los derechos de la soberanía territorial esgrimidos por el país en la Antártida Argentina. Durante la marcha se hicieron observaciones científicas y técnicas, tales como geológicas, gavimétricas y metereológicas".

El Teniente Coronel Jorge Leal partió de la Base General Belgrano el 26 de octubre de 1965. Eran nueve hombres. El capitán Gustavo Adolfo Giró, el suboficial principal Ricardo Bautista Ceppi, los sargentos ayudante Julio César Ortíz y Alfredo Florencio Pérez, los sargentos primero Jorge Raúl Rodríguez, Roberto Humberto Carrión, Adolfo Oscar Moreno y Domingo Zacarías. Y el cabo Oscar Ramón Alfonso. A todos ellos los conocí en 1966 cuando ingresé como soldado a esos talleres. Ejemplos de vida, de entrega, de humildad.

Debemos recordar aquellos años. Durante la travesía se emplearon dos trineos tirados por perros. (Cómo amaban esos hombres a sus perros, con cuanta devoción hablaban de ellos o mostraban alguna fotografía). Llevaron seis tractores snow-cat con trineos de arrastre. El teniente coronel Jorge E. Leal y sus hombres alcanzaron la meta el 10 de diciembre de 1965. Retornaron luego a la Base Belgrano el 31 de diciembre. Habían recorrido 3000 kilómetros.


Lo seguí tratando con el tiempo. Cada tanto lo llamaba, hablaba con Teresita, su esposa, y luego con él. Lo visité internado, conversamos de la decadencia del país, de su vida ejemplar. Se negaba a mencionar su heroísmo. En 2003 lo volví a ver en la presentación de mi libro Diario interior de René Favaloro, lo acompañé en un homenaje que le hicieron en el Regimiento de Infantería Patricios. Quise hacer un libro sobre su vida, su trayectoria. Una trabajo que me hubiera llenado de orgullo.

Había nacido en Rosario de La Frontera, en la provincia de Salta, en 1921. Murió el 10 de junio de 2017. La marcha la hicieron durante 45 días, con temperaturas menores a los 40 grados, sin dormir el último tramo durante veintiocho horas. La bandera Argentina se plantó por primera vez en el Polo Sur el 10 de diciembre de 1965. Fue el primer país que llegó al Polo Sur a causa de éste héroe. Tuvo el reconocimiento inmediato del presidente Arturo Illía.

General de Brigada Jorge Edgar Leal, junto a sus hombres: son los únicos militares que admiré desde aquel 1966 en que lo conocí, tomando mate, con sencillez, en el galpón donde acomodábamos tablones y latas y películas para otros hombres silenciosos.

Carlos Penelas
Buenos Aires, junio de 2017
domingo, junio 11, 2017 1 comments
La Editorial La Luna Que, Poesía Contemporánea Argentina, acaba de publicar Ceremonias de la luz, selección de poemas del Centro de Estudios Poéticos Aletheia.


La compilación de cuarenta poetas - algunos viven en distintos puntos del país, otros residen en el exterior - estuvo a cargo de Graciela Maturo, Amalia Mercedes Abaria y Susana Lamaison. Lleva una introducción del catedrático español Jesús Moreno Sanz. En tapa una reproducción de Inicio, obra de Miguel Ocampo.


El libro se presentará el martes 27 de junio a las 18 horas en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Edificio La Prensa), Avenida de Mayo 575.

lunes, junio 05, 2017 No comments
Buenos Aires, 2017.
Editorial La Luna Que / Centro de Estudios Poéticos Aletheia.
Antología. Poesía.
Graciela Maturo, Amalia Mercedes Abaria y Susana Lamaison (compiladoras).
Jesús Moreno Sanz (introducción).
Ilustración de tapa de Miguel Ocampo.


Uno de los poemas de Carlos Penelas que integra Ceremonias de la luz:

OBSTINACIÓN DE BELLEZA
Sé que la noche fulgura en este muelle,
por eso es preciso que oculte su silencio
o que despierte instantánea, o mejor aún
que no comprenda el sueño
de tu cuerpo desnudo en esta alcoba.
Tiemblas de placer, te ahoga el abismo
y el origen cerrado de mis tanteantes dedos.
Me hablas en un idioma de velos y ternura,
en una lengua que no entiendo,
en un friulano que celebran los astros.
Ahora de súbito, cuando la noche
se instala en un confín posible,
los espejos navegan por un bosque jadeante.
Atenazados por el deseo inmóvil del Adriático.

(de Poemas de Trieste, Buenos Aires, 2013)

jueves, junio 01, 2017 No comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Conversaciones con Carlos Penelas

Conversaciones con Carlos Penelas
de Gustavo Merino. Fundación Industrias Culturales Argentinas, Bs.As., 2021

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2022 (26)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ▼  junio (5)
      • Celebramos los 80 años de Alfredo Plank
      • Presentación de Ceremonias de la luz
      • Presencia del General de Brigada Jorge Edgar Leal
      • Carlos Penelas en la Selección Poética del Centro ...
      • Ceremonias de la luz
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2022 (26)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ▼  junio (5)
      • Celebramos los 80 años de Alfredo Plank
      • Presentación de Ceremonias de la luz
      • Presencia del General de Brigada Jorge Edgar Leal
      • Carlos Penelas en la Selección Poética del Centro ...
      • Ceremonias de la luz
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Fotografías con poetas
    Carlos Penelas con los poetas José Antonio Cedrón y Rubén Derlis en la casa de la poeta chilena Patricia Pérez. Otra foto en el café...
  • Poema de Carlos Penelas en una plaquette
    Casida del huésped en otoño es el título de la nueva plaquette de Carlos Penelas. Fundación Industrias Culturales Argentinas publicará el ...
  • Usted, ¿cómo camina por la calle?
    Vengo advirtiendo - cada vez más seguido, tal vez de manera incesante – el caminar de la gente por la calle. Sospecho que es parte de la neu...
  • Usted, ¿qué piensa del amor?
    Amata nobis quantum amabitu nulla! Cayo Valerio Catulo Gustav Klimt: El beso, 1907-1908 Desde niños escuchamos, nos hablaron, nos contaron c...
  • Nacido en Avellaneda anuncia la nueva plaquette
    Agradecemos a Daniel Galoto y su espacio "Nacido en Avellaneda" por la difusión de la gacetilla de Casida del huésped en otoño , p...
  • Revista *Amanecer* de mayo
    El artículo " Palabras para un lector poco atento " fue publicado en la edición de mayo de la revista digital " Amanecer &quo...
  • Límites, conjuros y territorios en el Martín Fierro
    La palabra gaucho deriva del término quechua "huachu", que significa sin padres. Dibujo de Juan Carlos Castagnino Para Ricardo Ro...
  • Los gallegos anarquistas en la Argentina
    Primera edición: Buenos Aires, 1996.  Ilustración de José Planas.  Torres Agüero Editor.   Edición en gallego:  Os galegos anarquistas na Ar...
  • María Meleck Vivanco sobre *El corazón del bosque*
    Palabras de María Meleck Vivanco sobre El corazón del bosque , de Carlos Penelas (Buenos Aires, 1992, Torres Agüero Editor). Me sumerjo en e...
  • Poema de la ausencia
    vos sola lo escribisteis, yo lo leo Garcilaso de la Vega Robert Doisneau Imagino el sombrero azul y tu sonrisa. La mirada, el secreto. Te s...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose