© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

Las fechas suelen traer connotaciones, esa es la razón por la cual en ésta oportunidad las evito. La observación y la memoria confirman cierta melancolía, cierto destino que nos une a verdades, a secretas formas de la afinidad. Invocación; imágenes incomunicables que perduran en mí para mejorarme, para ayudarme. Una gravitación personal que corrobora lo íntimo.


Siempre he afirmado que somos por el esfuerzo, la voluntad, el talento. Pero también por una familia, por nuestros mayores, por aquellos maestros que nos formaron en lo ético, en la belleza, en la búsqueda permanente de otros mundos. El destino me deparó que conociera hombres que hablaran de solidaridad, de compromiso, de indulgencia; que señalaran una lírica hospitalaria, una demagogia no deseable, una sociedad menos infame.

He adoptado con fervor otras familias protectoras que nos ofrendaron cariño, lucidez, felicidad. Las familias que fui conociendo en mi infancia – a través de mis hermanos mayores, a través de mis amigos – fueron extranjeras. Italianos, españoles (particularmente gallegos), franceses, polacos, ucranianos, belgas o judíos belgas. Todas ellas me hicieron palpitar el fervor de sus mundos, de sus hábitos, de sus comidas. Sus comidas fueron parte de mi cultura como sus retratos y sus historias. En todas descubrí países y la lucha por la libertad. Rozaban -a veces- la épica, la protesta social, el desengaño. En sus casas palpité idiomas, guerras, persecuciones, campos de concentración, números azules en antebrazos, la íntima y cálida memoria de sus miradas.

En cada casa, en cada hogar, se registraban nombres socialistas, libertarios, sabios judíos, pensadores o líderes europeos, mártires y proverbios, lecturas bíblicas, imágenes de santos. Así evoco, no sin emoción las familias Bernardini, Crespo, Fraga, González, Kurchan, Khon, Bonilla, Rubeaux, Fenara, Caporazzo, Sielski…


Y otras familias que ya no puedo recordar. De las familias que enriquecieron mi infancia quiero evocar a los Sielski cuya amistad fue larga en el tiempo. Tal vez porque hace muy poco falleció Coshu, tal vez porque al terminar mi niñez murió María Manuela y dormí tres noches en esa casa mientras velaban a mi madre en la mía. Esas tres noches mi padre me llevaba a cenar con ellos, entre la confusión y el dolor, desde la fatalidad y el desamparo. Este hecho produjo en mi una mitología privada, un símbolo que predicó lecturas interiores y permanece incólume.

La ternura, el afecto, las caricias y los besos de esos padres han quedado grabados en lo más profundo de mí. Una familia de origen polaco y ucraniano. Y dos hijos: el mayor, Coshu; el menor Ñuni. Profundamente católicos sin concurrir a la iglesia, con historias fabulosas o genuinas. Profundamente antiestalinistas, antifacistas. Tenían humor y anécdotas desopilantes, aún en momentos trágicos. Al entrar a ese departamento el afecto, la simpatía se hacía presente de inmediato.

Silvio, hijo de Coshu, está radicado en Nueva York desde hace años; casado, vive con su mujer y sus dos hijas. Me envía unas fotos y me escribe: “Mi abuelo era Nicolás Sielski, yo siempre lo llamé Lash, recuerdo que decía que era de Galitzia, Polonia. Mi abuela, Anastasia Senyk, a quien siempre llamé Ani, nació en Podhorce, Polonia. Aunque Podhorce era parte de Polonia cuando ella nació, anteriormente era Ucrania, ese era el origen de su familia. Mi papá nació en Buenos Aires, Nicolás Alberto Sielski, la familia siempre lo llamó Coshu, y su hermano Ñuñi, que nació también en Buenos Aires, se llamaba Julio Enrique Sielski”.


La cronología y la geografía ofrecieron a mi espíritu otra pluralidad de mundos. Recuerdo -en la lejanía- voces, latidos, una prodigalidad de vigilias y descubrimientos. Seres de trabajo, de esfuerzo, de sacrificio. Seres nobles, de amplia sonrisa, rubios, frágiles por la bondad, de inteligencia emocional.

Los Sielski son parte de mi infancia, aquello que uno va identificando con los sueños, con la nostalgia, con el destino valeroso de los mayores. La fluidez y el encanto – de ese tibio ayer, inmóvil - surgen desde sus fotografías. Igual que la felicidad, que los sorprendentes jardines de una mitología invisible y poética. Las fechas suelen traer connotaciones, esa es la razón por la cual en esta oportunidad las evito.

Carlos Penelas
Buenos Aires, julio de 2015
lunes, julio 20, 2015 No comments
Con motivo de la celebración de las Letras Galegas 2015 -dedicado a Xosé Fernando Filgueira Valverde, intelectual homenajeado por la Real Academia Galega- el viernes 17 de julio a las 19:30 horas, en el Centro Betanzos de Buenos Aires, Venezuela 1536, Capital, el poeta Carlos Penelas brindará la conferencia: “Trascendencia de Xosé Filgueira Valverde”.


Filgueira Valverde es una de las figuras fundamentales de la cultura gallega del siglo XX por su labor como historiador, recopilador, ensayista y catedrático medievalista.

Luego de la conferencia se realizará un concierto dedicado a obras de Manuel de Falla y Astor Piazzolla a cargo de Javier Ares Yebra, en guitarra, e Ignacio Larrañaga en violoncello.

Al finalizar se ofrecerá un vino de honor.
viernes, julio 10, 2015 No comments
El último poemario publicado de Carlos Penelas, Cánticos paternales, será traducido en breve en Trieste. Francesca Schillaci -traductora oficial de la obra de Penelas en Italia- comenzará a traducirlos en Centoparole Magazine, revista de la cual Schillaci es redactora y donde analizó la poética de Penelas.


Como se recordará éste ejemplar contiene la recopilación de ocho poemas que el autor dedicó a su padre durante más de treinta años, agregando ahora dos trabajos inéditos.
miércoles, julio 01, 2015 No comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Poesía esencial

Poesía esencial
Ed.Dunken, Bs.As., 2022

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2023 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ▼  julio (3)
      • Familias de la infancia
      • Conferencia de Carlos Penelas: "Transcendencia de ...
      • "Cánticos paternales", traducido al italiano
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2023 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ▼  julio (3)
      • Familias de la infancia
      • Conferencia de Carlos Penelas: "Transcendencia de ...
      • "Cánticos paternales", traducido al italiano
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Biografía
    Carlos Penelas nació en Buenos Aires el 9 de julio de 1946. Sus padres, de los que obtiene la nacionalidad española, fueron Manuel Penelas ...
  • Ilustraron sus trabajos
    Juan Carlos Benítez, Carlos Carmona, Ponciano Cárdenas, Ricardo Carpani, Domingo Gatto, Rafael Gil, María Gnecco, Eugenia Limeses, Elena L...
  • Bibliografía completa
    / Poesía Poemas del amor sin muros , Buenos Aires, 1970. Carpeta con xilografías de Carlos Carmona. Ediciones del Alto Sol. Palabra en tes...
  • Opinaron elogiosamente de su obra
    Luis Franco, Raúl González Tuñón, David Viñas, Juan Filloy, Ernesto Sábato, Diego Abad de Santillán, Osvaldo Bayer, Juan José Sebreli, Ánge...
  • A una mujer que no sonríe
    Robert Doisneau, 1951 Debo decirlo sin premura. Eres bella como esas mujeres que aparecen en mi alcoba, como esas mujeres que perduran el en...
  • *Diario de un poeta* en la Biblioteca Virtual de Galicia
    La Biblioteca Virtual de Galicia ha publicado   Diario de un poeta ,  de Carlos Penelas. Lleva prólogo de Manuel Gayol Mecías y fotografías...
  • Comentarios sobre la obra de Carlos Penelas
    Nos encontramos ante un libro sorprendente, valioso, excepcional. El fondo y la forma armonizan para regalarnos profundidad y belleza, gr...
  • Huésped de la ausencia
    Ya no es mágico el mundo. Te han dejado. Jorge Luis Borges Los celtas erigieron templos a lo largo de talismanes y presagios. Supersticiones...
  • Felix culpa
    Fracasar, volver a fracasar, y después fracasar mejor. Samuel Beckett Don Manuel, mi padre, solía repetirme de niño: “En lo único que creo e...
  • Bryam Herrera Jurado escribe sobre Poesía esencial
    Poesía esencial  (2021) de Carlos Penelas Carlos Penelas, en más de una oportunidad, me habló de lo extraño que para él era que Luigi Pirand...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose