© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

Centroparole Magazine, de Trieste, publicó el poema "Elegía a la sombra del padre", de Carlos Penelas, "massimo esponente tra i poeti più rappresentativi d´Argentina", traducido por Francesca Schilacci.



ELEGIA AL PADRE

Egli abitava il cortile leggendo.

Esagerava il culto dell’amore e il Don Chisciotte.

La sua voce era precisa, irrevocabile.

Con lo sguardo decifrò l’eternità del linguaggio

e delle cose.

Egli mi parlò di Lepanto e di Numancia,

dell’ebreo e dell’arabo.

Mi dava appuntamento a Galdós,

la latitudine esatta del suo paese.

Lo vedo maledire con amarezza

la delazione e la paura.

Lo vedo nella sofferenza

che il cielo e l’inferno oppressero per sempre.

Egli mi insegnò che l’uomo

è fatto di tempo e di lavoro.

Insieme a lui ripercorsi il destino del mio sangue,

il verso castigliano di Quevedo.

Mi insegnò la castità e l’onore.

Mi salvò con lo stupore e la tenerezza.

Mi concesse come favore la solitudine.

E il silenzio sognato dei sogni.

Prolungò le sue abitudini e i suoi errori.

Imparai a odiare la demagogia.

Imparai l’ironia. E l’umorismo incessante

che giustifica un simbolo.

Diffidai della gloria, della vanità,

dei bronzi terribili delle piazze.

Diffidai degli dei e delle moltitudini.

È parte del mio mito e del mio orgoglio.

È la storia quotidiana dei miei versi.

Un’elegia in più che strappò il mistero.

Traduzione di Francesca Schillaci di Elegía al padre di Carlos Penelas, tratta da Cánticos Paternales


--------------------------------

ELEGÍA AL PADRE

Él habitaba el patio en la lectura.

Exageraba el culto del amor y El Quijote.

Era su voz precisa, irrevocable.

En la mirada descifró la eternidad del lenguaje

y de las cosas.

Él me habló de Lepanto y de Numancia,

del hebreo y del árabe.

Me citaba a Galdós.

la latitud exacta de su pueblo.

Lo veo maldecir con amargura

la delación y el miedo.

Lo veo en la agonía

que el cielo o el infierno agobió para siempre.

Él me enseñó que el hombre

está hecho de tiempo y de trabajo.

Junto a él recorrí el destino de mi sangre,

el verso castellano de Quevedo.

Me señaló la castidad y el honor.

Me salvó con el asombro y la ternura.

Me otorgó como gracia la soledad.

Y el soñado silencio de los sueños.

Prolongué sus hábitos y sus errores.

Aprendí a odiar la demagogia.

Aprendí la ironía. Y el humor incesante

que justifica un símbolo.

Desconfié de la gloria, de la vanidad,

de los terribles bronces de las plazas.

Desconfié de los dioses y de las multitudes.

Es parte de mi mito y de mi orgullo.

Es la cotidiana historia de mi verso.

Una elegía más que arrebató el misterio.

Carlos Penelas (Canticos Paternales)


Sul poeta:

Carlos Penelas nasce ad Avellaneda, in provincia di Buenos Aires (Argentina) nel 1946.

È poeta, scrittore e conferenziere. Ha pubblicato finora più di venti opere tra poesia e prosa, tra le quali si posso dividere Poemas del amor sin muros (1970), La gaviota blindada y otros poemas (1975), Conversaciones con Luis Franco (1978), Los dones furtivos (1980), Finisterre (1985), Queimada (1990), El corazón del bosque (1992), El mirador de Espenuca (1995), Guiomar / Cantiga (1996), Los gallegos anarquistas en la Argentina (1996),Valses poéticos (1999), Desobediencia de la aurora (2000), El regreso de Walter González Penelas (2001), Elogio a la rosa de Berceo (2002), Diario interior de René Favaloro (2003), El aire y la hierba (2004), Crónicas del desorden (2006), Romancero de la melancolía (2007), Fotomontajes (2009), Antología personal (2010, Calle de la flor alta (2011), Poesía reunida (2012).

Un’estesa opera poetica che vede coinvolti nella critica e nella lettura attenta scrittori come

Luis Franco, Raúl González Tuñón, Ricardo Molinari, Juan L. Ortiz, Elvio Romero, Osvaldo Bayer, David Viñas, Eduardo Blanco Amor, Héctor Ciocchini, Xesús Alonso Montero, Graciela Maturo e altri ancora, si rivela come un “divenire creatore” di Carlos Penelas, massimo esponente tra i poeti più rappresentativi d’Argentina.

La critica ha notato nella poetica di Penelas una preoccupazione radicale nell’addentrarsi dentro i simboli espressivi e nelle strutture moderne, conciliando in questo sia il peso che la misura del suo lirismo.

Francesca Schillaci © centoParole Magazine – riproduzione riservata
viernes, noviembre 27, 2015 No comments

Nadie regresa a la soledad ni al vaho de los pájaros
en una tarde cifrada por las horas.
Configuramos la simetría de lo incierto en el aire,
en la somnolencia de la fábula.
Días lejanos, transparentes,
bajo estas ramas que desnudan estatuas,
como una aureola a un templo pagano.
Y tú allí, princesa,
en el vagar disperso de las nubes.
En una tarde de ascetismo
el ocio compartía los dones del ocaso
como el desgano acompaña el rumor de las hojas.
Ahora siento que los unicornios conmemoran
un sueño sostenido, gozoso.

Se mece la noche
en esta abierta y separada camelia.

Carlos Penelas
Buenos Aires, noviembre de 2015
viernes, noviembre 20, 2015 No comments

Repudiamos enérgicamente el atentado criminal ocurrido en París de inocentes, en esa ciudad-símbolo de Europa.   Somos parte de esa  civilización que vemos atacada y  destruida ante nuestros ojos.  Estamos orgullosos de pertenecer a una cultura que representa la libertad y la fraternidad. El dolor nos embarga.  Siempre " París era una fiesta y un sol". Y debe volver a serlo.

Carlos Penelas
Rocío Danussi
sábado, noviembre 14, 2015 No comments
Newer Posts
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Poesía esencial

Poesía esencial
Ed.Dunken, Bs.As., 2022

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
4802-8211
carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ►  2023 (27)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (3)
      • Un poema de Penelas en Centoparole, Trieste
      • Recogimiento en una plaza del sur
      • Repudio al atentado en París‏
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2023 (27)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (3)
      • Un poema de Penelas en Centoparole, Trieste
      • Recogimiento en una plaza del sur
      • Repudio al atentado en París‏
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Fotografías con poetas
    Carlos Penelas con los poetas José Antonio Cedrón y Rubén Derlis en la casa de la poeta chilena Patricia Pérez. Otra foto en el café...
  • Comentarios sobre la obra de Carlos Penelas
    Nos encontramos ante un libro sorprendente, valioso, excepcional. El fondo y la forma armonizan para regalarnos profundidad y belleza, gr...
  • Sobre el origen nazi-fascista del peronismo
    La gran visión de Perón fue descubrir en el fondo de cada argentino un peronista en potencia. Luis L. Franco No podemos entender nuestro pre...
  • Favaloro
    Durante más de veinte años fui colaborador del doctor René G. Favaloro. Amigo y jefe de Relaciones Públicas de la Fundación. Renuncié a mi c...
  • Ocaso de la ausencia
    Foto: Emiliano Penelas Ahora, suspendidos en la aurora, en la incertidumbre del susurro, desnudos en un templo de dones y palabras, en sile...
  • Presencia de Guido Cavalcanti
    Pues le conviene duelo al corazón Recuérdalo, te lo he dicho. Noche a noche he tocado tu cuerpo en cada sueño, en cada incertidumbre. Entien...
  • Carlos Penelas, en España: la creación necesita silencio
    Entrevista al gran poeta argentino, colaborador de PROPRONews, en su reciente viaje a nuestro país. El gran poeta y periodista argentino Car...
  • Identidades
    Lo moderno se contenta con poco. Paul Válery Foto: Emiliano Penelas Soy un hombre que camina. Un flâuner . Tal vez sea una forma de regreso ...
  • Tres poemas en Nueva Rioja
    En la primera edición del año del suplemento "1591 Cultura + Espectáculos" del diario "Nueva Rioja" se publicaron hoy &q...
  • Sobre Poesía esencial, por Sandra Figueroa
    Hace unos días, hablábamos del habitar. El habitar del poeta. Y es otro planeta, no es el mismo diario, entre innúmeras violencias, violacio...
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose