© Carlos Penelas, 2014. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Opiniones sobre su obra
    • Ilustraron sus trabajos
  • Inéditos
  • Artículos
  • Prensa
  • Taller literario
  • Compra de libros

Carlos Penelas

Mundo Gallego, periódico del Centro Galicia de Buenos Aires, acaba de publicar en su número correspondiente a marzo un reportaje al poeta Carlos Penelas con motivo de su último libro, La luna en el candil de la memoria, su gira de presentación por Galicia y su encuentro con el Alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega.

viernes, abril 22, 2016 No comments
Para presentar su último libro, La luna en el candil de la memoria, Carlos Penelas realizó una extensa gira por España que comenzó en Galicia, a principios de marzo, y se extendió por Asturias, Cantabria y Madrid.


En Santiago de Compostela se reunió con el Alcalde, Martiño Noriega. Recordemos que la capital de Galicia es la ciudad invitada de honor a la próxima Feria del Libro de Buenos Aires.

Allí rindió homenaje a Castelao y Rosalía en el Panteón de Galegos Ilustres, y luego presentó su libro en la ciudad de Betanzos., donde Rocío Danussi realizó una donación personal al Museo das Mariñas. Recordemos que el trabajo es una publicación del Centro Betanzos Ediciones.

Entre otras reuniones, mantuvo encuentros con el escritor Manuel Suárez Suárez y el editor Francisco Macías, director de Edicións Positivas, quien publicará dos trabajos relacionados con el anarquismo: Penelas Os Galegos Anarquistas na Arxentina y la Historia de la Federación Libertaria Argentina.

Luego realizó la presentación en el salón de actos del Ateneo Obrero de Gijón, fundado en la ciudad asturiana en 1881, que lleva a cabo una enorme tarea cultural y educativa, sin fines de lucro. La introducción estuvo a cargo de Luis Pascual y la escritora asturiana Aurora García Rivas.

En Gijón, Penelas aprovechó para visitar la casa natal de Marcelino Menéndez Pelayo y su extraordinaria biblioteca, donde fueron gentilmente recibidos por el director de la Casa, y la Fundación Gerardo Diego, donde donó algunos de sus libros.

En Santander, Penelas fue recibido por Adolfo Fernández, Director de la UNED Cantabria (Universdad Nacional de Educación a Distancia), donde dio una conferencia y disertó sobre literatura.

En la ciudad cantábrica, el escritor visitó junto a Rocío Danussi Eureka, Centro Cultural Europeo.

Ya en Madrid, Penelas donó un ejemplar de La luna en el candil de la memoria a la Biblioteca Nacional de España, que cuenta en su catálogo con más de quince títulos suyos.

También aprovechó para visitar el Cementerio Civil de Madrid, inaugurado en 1884, y homenajear a Francisco Largo Caballero y Pío Baroja, y pasear por el Parque Quinta de los Molinos.

Por último, en la capital española no podía dejar de concurrir al célebre Café Gijón, famoso lugar de tertulia literaria y reunión de intelectuales y artistas.

En Hita, Carlos Penelas enterró dos libros para el Arcipreste Juan Ruiz (1284-1351), autor del Libro de buen amor: a media ladera del solar que ocupó la Iglesia Arciprestal de Santa María, Penelas enterró su libro La luna en el candil de la memoria. Al pie del Castillo de Hita, sobre la muralla oeste, su poemario Cánticos paternales.

Por último, en la Sierra Norte recorrió la nueva Biblioteca y Casa de la Cultura de Navalafuente, que siempre lo recibió con los brazos abiertos. Además, visitó los municipios de Rascafría y Chinchón, donde visitó la casa que albergaba a Francisco Goya en sus visitas a su hermano Camilo.
martes, abril 05, 2016 No comments
Adjuntamos imágenes de la nota que le realizó el diario El correo gallego a Carlos Penelas, previo a la presentación en Betanzos de La luna en el candil de la memoria en Betanzos y tras encontrarse con el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega.



martes, marzo 15, 2016 No comments
EN EL INICIO DE SU PERIPLO POR VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS
Redacción, Santiago | 11 Marzo 2016 - 13:47 h.
Martiño Noriega y Carlos Penelas, durante el encuentro.
Martiño Noriega y Carlos Penelas, durante el encuentro. 
 
El poeta y escritor argentino Carlos Penelas se encuentra en estos días en Galicia, en donde mantiene una serie de encuentros con escritores, intelectuales y editores gallegos. Asimismo brindará una serie de conferencias y  presentará su libro ‘La luna en el candil de la memoria’, publicado por Centro Betanzos/Ediciones, de Buenos Aires, en 2016. El libro lleva un dibujo original en tapa de Eugenia Limeses.

Este jueves, día 10, Penelas mantuvo una reunión con Martiño Noriega Sánchez, alcalde de Santiago de Compostela. Penelas y Noriega mantienen una amistad cultural de años, por lo que el alcalde prometió asistir a la presentación de ‘La luna en el candil de la memoria’ en la Feria del Libro de Buenos Aires, en donde Compostela es ciudad invitada de honor.

Asimismo, Penelas mantuvo una reunión con el editor Francisco Macías, director de Edicións Positivas, quien publicará dos trabajos de Penelas relacionados con el anarquismo en idioma gallego: ‘Os Galegos Anarquistas na Arxentina’ y la ‘Historia de la Federación Libertaria Argentina’.

Dentro de las actividades programadas, este viernes , día 11, Penelas presentará su libro en la ciudad de Betanzos, en el Salón Azul del Edificio Liceo, con la presencia de Ramón García Vázquez, alcalde de Betanzos; el investigador y director del Museo das Mariñas, Alfredo Erias Martínez; Francisco Díaz Pereira y otros representantes y amigos de la ilustre ciudad, fundada por el rey celta Breogán.

Penelas continuará su gira por España en Asturias, donde el miércoles 16 de marzo dará una conferencia y presentará su libro en el Ateneo Obrero de Gijón, fundado en 1881.

El viernes 18 se presentará en Eureka, Centro Cultural Europeo, de Santander, con la conferencia ‘Poesía y anarquía’, y lectura de poemas de Rocío Danussi.

El miércoles 30 de marzo, el poeta estará en la Casa de Galicia en Madrid, sitio de encuentro y difusión de la cultura gallega en la capital española. Leerá poemas Rocío Danussi, y la presentación estará a cargo del coordinador de Actividades Culturales de la Casa, Ramón Jiménez Pérez.

Fuente: Galicia en el Mundo
viernes, marzo 11, 2016 No comments
El Sr. Noriega Sánchez, alcalde de Santiago de Compostela, recibió al poeta Carlos Penelas en el Pazo de Raxoi. En un marco único, la sede municipal está situada en la plaza del Obradoiro, estuvieron charlando durante media hora. El alcalde recordó una maravillosa tarde literaria, entre amigos, en la parroquia de Calo [lugar de nacimiento del alcalde] que fue cuando conoció a Penelas.


El poeta lo invitó a visitar el Centro Betanzos con motivo de su viaje a Buenos Aires para participar en los actos protocolarios de inauguración de la Feria del Libro que en esta edición se le dedica a la capital de Galicia [Patrimonio Cultural de la Humanidad].


El alcalde recibió, dedicados, dos libros del poeta. El último La luna en el candil de la memoria y uno anterior Homenaje a Vermeer. El alcalde preguntó sobre la fecha de presentación de La luna en el candil de la memoria en la Feria del Libro ya que le gustaría poder asistir. El libro fue editado por el Centro Betanzos que es la entidad gallega emigrante a la cual desde pequeño estuvo relacionado Carlos Penelas al ser su padre originario de Coirós.
jueves, marzo 10, 2016 No comments
O alcalde de Santiago, Martiño Noriega, recibiu o poeta arxentino Carlos Penelas, co que mantén unha amizade dende hai anos. O escritor está en Galicia para presentar o seu último libro, La luna en el candil de la memoria.

Encontro na Alcaldía. 

Martiño Noriega e Carlos Penelas aproveitaron o encontro para falar da próxima presenza de Santiago de Compostela na Feira do Libro de Bos Aires, onde será cidade convidada.

Saúdo entre o alcalde e o escritor.

Unha imaxe máis da xuntanza.

Fuente: Concello de Santiago.
jueves, marzo 10, 2016 No comments
Older Posts

Carlos Penelas

About Me

www.carlospenelas.com
Página en construcción

Soliloquio del desvelo

Soliloquio del desvelo
Ed.Dunken, Bs.As., 2025

Diario interior de René Favaloro

Diario interior de René Favaloro
Tercera edición ampliada, 2024

Poesía esencial

Poesía esencial
Ed.Dunken, Bs.As., 2022

Taller Literario

About Me


Clases individuales
Informes 5357-8005
penelascarlos@yahoo.com.ar

Clases grupales
Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154

carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar

Más información en este enlace

Archivo del blog

  • ▼  2025 (42)
    • ▼  agosto (5)
      • Mis estudios
      • Conferencia sobre Favaloro
      • Ceremonia de la noche
      • Carlos Penelas en Hablando de arte, con Nolo Correa
      • En el regazo del otoño
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (55)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
Diario Crítico Argentino Diario Nueva Rioja Editorial Dunken Edmundo Moure Erosión - Revista anarquista Fundación Leopoldo Marechal Galicia en el Mundo Juan Manuel Sánchez Librería "Y su doble" Poéticas Proponews Revista Letras (Fuengirola) Revista Sudestada

Enlaces

  • Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte
  • Cedinci
  • Cineclub La Rosa
  • Cineclub YMCA
  • Diario Crítico
  • Diario Nueva Rioja
  • Editorial Dunken
  • Erosión - Revista anarquista
  • Fundación Leopoldo Marechal
  • Kinoclub
  • Moscu Teatro
  • ProProNews
  • Xornal de Betanzos

Redes

Blog Archive

  • ▼  2025 (42)
    • ▼  agosto (5)
      • Mis estudios
      • Conferencia sobre Favaloro
      • Ceremonia de la noche
      • Carlos Penelas en Hablando de arte, con Nolo Correa
      • En el regazo del otoño
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (55)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (62)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (60)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (101)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (128)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)

Las más leídas del mes

  • Biografía
    Carlos Penelas nació en Buenos Aires el 9 de julio de 1946. Sus padres, de los que obtiene la nacionalidad española, fueron Manuel Penelas ...
  • Mis estudios
    Argentina tuvo una proyección hoy inimaginable. La decadencia en el mundo es notable. Gobernantes impresentables, un declive en las sociedad...
  • Conferencia sobre Favaloro
    El viernes 29 de septiembre de 2023 Carlos Penelas brindó la conferencia "Presencia de René Favaloro" en COPIME (Consejo Profesion...
  • Ceremonia de la noche
    Amada, heme aquí flotando como un fantasma al ver que fue ayer cuando descubrí tus ojos. Te miré y dije: pon en calma los míos con tus manos...
  • En el regazo del otoño
    I A veces, al holgar la plaza, llegan dioses celtas saludando desde un barco. Vienen a protegerme de sombras imponderables. En el maremoto d...
  • El poeta Carlos Penelas en *Memorias do Café Derby* (1929- 2020)
    Se acaba de publicar el libro del mismo título Memorias do Café Derby (1929-2020) , coeditado por el Consorcio de Santiago y Alvarellos Edit...
  • Recordatorio
    El Dr. René G. Favaloro se suicidó el 29 de julio del año 2000 en su departamento de Barrio Parque, en Buenos Aires. Se disparó en el corazó...
  • Carlos Penelas en Hablando de arte, con Nolo Correa
    Compartimos la emisión del domingo 10 de agosto de 2025.
  • Se presentó Soliloquio del desvelo
    El jueves 22 de mayo de 2025 Carlos Penelas presentó su último libro de poemas, Soliloquio del desvelo , en el Centro Galicia de Buenos Aire...
  • Nueva plaquette de Carlos Penelas
    Fundación Industrias Culturales Argentinas tiene en prensa Siete poemas de Carlos Penelas. La plaquette consta de veinte ejemplares firmado...
Canal Oficial en YouTube

Created with by ThemeXpose